07.15.11
Gemini version available ♊︎ES: Microsoft Entrega Dinero a los Políticos de la UE, Obtienendo Partidarios Para las Patentes de Software
(ODF | PDF | English/original)
Resumen: la presidencia de Polonia es otra a la que la presidencia de Microsoft da dinero para que se convierte en un refuerzo de sus políticas que marcan el comienzo de las patentes de software.
TECHRIGHTS escribió mucho sobre Polonia en relación con el OOXML de Microsoft usualmente relacionados con la corrupción [1[http://techrights.org/2008/08/21/microsoft-accused/], 2[http://techrights.org/2008/03/28/moox-poland-tc-tricks/], 3[http://techrights.org/2007/08/20/ooxml-poland/]] y también en relación con el supuesto racismo en el componente Microsoft polaco[http://techrights.org/2009/08/25/white-people-in-poland/], que convenientemente se disfraza como no americano (bueno para el cabildeo y las razones de impuestos). Hace unos días hemos observado que la Presidencia polaca comenzó presionando por una puerta trasera que facilitará las patentes de software en Europa[http://techrights.org/2011/07/07/polish-presidency-and-barnier/] y ahora descubrimos, gracias al presidente de la FFII (Benjamin Henrion), que la “Presidencia de Polonia cuenta con el patrocinio de Microsoft” . La prueba está en esta página[http://pl2011.eu/en/budget_and_partners_of_presidency] que explica:
En virtud de la resolución del Consejo de Ministros de 23 de junio de 2009 R. no. 113/2009, el programa a largo plazo titulado “Preparación y celebración de la Presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea en el segundo semestre de 2011″ fue adoptado.
El programa aspira a proporcionar financiación para los años 2010-2012, que incluye la preparación y la aseguración de la Presidencia del Consejo de la UE de Polonia en la segunda mitad de 2011.
¿Por qué un gobierno europeo necesidad de recibir dinero de una empresa corrupta de otro país? Esto no tiene ningún sentido y nos pareció que lo mismo sucedió en la presidencia de la República Checa[http://techrights.org/2009/03/07/ms-patents-czech-republic/], que presionó para la misma política suicida después de haber recibido dinero de Microsoft.
En otras noticias relacionadas, explica Henrion[http://twitter.com/zoobab/statuses/90682765967761408]:
España e Italia no plantearón la cuestión de la discriminación lingüística en la denuncia del Tribunal de Justicia. Dudo de que tendrán éxito sin eso.
Mira lo que sucede con el gigante de la telefonía de Finlandia[http://patentsind.blogspot.com/2011/07/helferich-patent-licensing-vs-nokia.html]:
Helferich Licencia de Patentes ha demandado a Nokia en el Tribunal de Distrito de EE.UU. del Distrito Norte de Illinois por violación de patentes. Helferich Licencia de Patentes ha alegado que Nokia está infringiendo 7 de patentes de licencia de patentes Helferich en el dominio de mensajería push e interfaces de usuario.
La cartera de patentes de Helferich Licencias de Patentes, comprende 25 patentes en EE.UU. y 10 solicitudes pendientes de EE.UU., se refieren principalmente a los dispositivos móviles de comunicación inalámbrica y la entrega de contenido y medios de comunicación a los dispositivos de comunicación. Helferich de licencia de patentes ha afirmado que los dispositivos de Nokia, en concreto, N8, X6, E72, E73, 2320, 5800 y 6350 están infringiendo en los siguientes siete patentes asignadas a Helferich de licencia de patentes …
Aquí en el Reino Unido, ha sido sobre todo tranquilo en el frente de patentes, pero el Dr. Glyn Moody advierte[http://twitter.com/glynmoody/status/90062830367285252] acerca de este debate los parlamentarios[http://ipkitten.blogspot.com/2011/07/members-of-parliament-debate-ip.html], señalando que en la ausencia de estudios como el muy reciente Bessen[http://techrights.org/2011/06/26/bessen-on-swpats/], los reclamos respecto a la denominada “propiedad intelectual” se basan “*no* [en] evidencia a menos que sean respaldados por una metodología confiable y los datos: las cifras de la industria no lo son” (como de costumbre IDC[http://techrights.org/wiki/index.php/IDC] se encuentra entre aquellos que trabajan con la BSA (Alianza Empresarial de Software)[http://techrights.org/wiki/index.php/Business_Software_Alliance] para generar números falsos). █
Traducción hecha por Eduardo Landaveri, Administrator of the Spanish portal of Techrights.
Translation produced by Eduardo Landaveri, the administrator of the Spanish portal of Techrights.